PAUL BOWLES vivió más de 50 años en Africa. La Fundación Rockefeller le pagó para que grabara la música de Africa. Durante esas grabaciones, Paul Bowles está siempre cerca del Jazz.

En su libro CABEZAS VERDES, MANOS AZULES, escrito en 1957, Paul Bowles escribe sobre ART BLAKEY.
“…-Ahí vienen los músicos – dijo nuestro anfitrión…en el patio había unos cincuenta o sesenta hombres, pero seguían llegando…Los intérpretes llevaban túnicas blancas muy holgadas…como tambores usaban los bender…un pellejo tensado sobre un aro de madera de casi medio metro de diámetro. Este simple instrumento es capaz de producir una gran variedad de sonidos, según el tipo de impacto y el lugar exacto de la membrana tocados por las yemas de los dedos o la palma.
Los músicos de Marruecos no permaneces inmóviles mientras tocan los tambores, sino que bailan, pero el propósito de esta coreografía es facilitar la producción del ritmo. Por muy vehementes o frenéticos que sean los movimientos de los músicos, que también cantan a coro o individualmente, el baile siempre está subordinado al sonido…
-A Art Blakey le encantaría esto – dijo Christopher- Aquí tiene un filón.”
BIOGRAFIA DE PAUL BOWLES
http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Bowles

BIOGRAFIA ART BLAKEY
http://es.wikipedia.org/wiki/Art_Blakey

ART BLAKEY Y THE MESSENGERS : Batería Art Blakey, Trompeta, Lee Morgan, Piano Walter Davis, Bajo Jimmie Merrit. PARIS 1959
No hay comentarios:
Publicar un comentario